Juan 10:21-11:2
-
Juan 10:21-11:2
Close
Juan 10:7-26
El evangelio de Juan, no registra ninguna de las parábolas de nuestro Señor. Registra las metáforas y las alegorías, tales como “Yo soy la Luz del mundo” y “Yo soy el Pan de vida.” Y dijimos que éstas no son parábolas, sino figuras del lenguaje que tienen por objeto hacernos conocer algo acerca de Dios. Pero vemos aquí que aun así, loslíderes religiosos no comprendieron lo que Jesús les decía.
Juan 9:26-10:6
Continuamos hoy estudiando el capítulo 9 del evangelio según SanJuan.Y dejamos a este hombre que había sido sanado, ante un tribunal,respondiendo al segundo interrogatorio que le hacían los judíos.Éste es el testimonio de cualquier pecador que ha sido salvado. “Habiendo yo sido ciego, ahora veo. Encontrándome yo enlas tinieblas espirituales, ahora estoy disfrutando de la luz espiritual".El punto clave de cualquier testimonio, es simplementeéste: el paso de la ceguera, o sea, las tinieblas, a la luz.
Juan 9:8-25
Continuamos hoy estudiando el capítulo 9 del evangelio según SanJuan. Y estábamos considerando la sanidad que Jesús efectuó a un ciegode nacimiento. Y concluimos nuestro programa anterior, diciendo que elmétodo que Jesús empleó para curar a este ciego, no era lo importante. Loimportante era la persona que le sanó. Era Cristo quien le abrió los ojos.
Juan 8:45-9:7
Continuamos hoy estudiando el capítulo 8 del evangelio según San Juan y en nuestro programa anterior, dejamos a Jesús hablando a la multitud. Algunos de los que le escuchaban trataban de alegar que ellos eran hijos de Abraham. Pero Jesús les dijo que si fueran verdaderos hijos de Abraham, se comportarían como lo hizo Abraham. Y en el capítulo 9, está el milagro de la sanidad de un ciego de nacimiento.
Juan 8:13-44
Durante esta Fiesta de los Tabernáculos, Israel estaba recordando su liberación cuando la columna de fuego guiaba a los hijos de Israel por el desierto. Ellos celebraban aquel acontecimiento con un desfile de antorchas y cuando Jesús dijo: “Yo soy la luz del mundo,” se estaba refiriendo a ese detalle de la fiesta.
Juan 8:1-12
En este capítulo, Jesús en el Templo, perdonó a la mujer sorprendidaen adulterio.
Juan 7:7-53
Continuamos hoy estudiando el capítulo 7 del evangelio según SanJuan. Y en nuestro programa anterior, estuvimos hablando de los hermanos de Jesús.Y dijimos que ellos le aconsejaban desde un punto de vista humano.Él guiaba sus pasos según un horario establecido, el horario de Su Padre. Estaba haciendo la voluntad de Dios.
Juan 6:59-7:6
Continuamos hoy estudiando el capítulo 6 del evangelio según SanJuan. Y en nuestro programa anterior, vimos que Jesús estaba hablandocon esta gente que había venido del otro lado del mar. Y les decía que si ellos no comían la carne del Hijo del Hombre y bebían Su sangre, notendrían vida en ellos. Porque Su carne era verdadera comida y Su sangre, verdadera bebida. Y enfatizó que Él era el pan que había descendido del cielo. Y el que comiese de este pan, viviría eternamente. Nuestro Señor estaba preparando a estos hombres para esa última cena y para la institución de la Cena del Señor.
Juan 6:22-58
Continuamos hoy estudiando el capítulo 6 del evangelio según SanJuan. En nuestro programa anterior, consideramos la alimentaciónmilagrosa de los cinco mil. Y dijimos que, en realidad, había en la multitud como unas quince mil personas. Después de este milagro, encontramos en este Evangelio el discurso de nuestro Señor Jesucristo, sobre el Pan de Vida. Después del milagro, la gente comenzó a buscarle y quedaron defraudados, porque tanto el Señor Jesucristo, como Sus discípulos, se habían marchado.
Juan 6:1-21
Encontramos aquí la alimentación milagrosa de los cinco mil. Éste es el único milagro de Jesús que todos los cuatro evangelios relataron. En el evangelio según San Juan, como resultado de este milagro, nuestro Señor pronunció un discurso sobre el Pan de Vida. Este es el método que Juan empleó. Llamó a los milagros “señales”, pues éstos indicaban que cumplían cierto propósito.