Judas 9-11

Continuamos hoy, amigo oyente, nuestro estudio de la epístola del ApóstolJudas. Vamos a hacer un breve resumen de esta corta epístola de Judas,porque nos ayudará en la comprensión del texto bíblico. También será útilpara aquellos oyentes que no han podido sintonizarnos cada día, o aquellosque nos escuchan por primera vez.

Judas 8-9

Continuamos hoy, amigo oyente, nuestro recorrido por la breve epístola delApóstol Judas. Avanzaremos en nuestro estudio a partir del versículo 8. A modode introducción, diremos que terminábamos nuestro programa anteriorcomentando el versículo 7, destacando que éste fue el tercer ejemplo que Judasnos dejó sobre la apostasía en el pasado.

Judas 6-7

Continuamos hoy, amigo oyente, como parte de nuestro viaje a través de laBiblia, recorriendo la epístola universal del apóstol Judas. Y volvemos alversículo 6 de esta epístola, cuya consideración no pudimos completar ennuestro programa anterior. Leamos entonces este versículo 6, queencabezaba un párrafo que titulamos: “Los ángeles rebeldes fueronencarcelados”

Judas 4-6

Continuamos hoy, amigo oyente, nuestra marcha por esta pequeña epístoladel apóstol Judas. En nuestro programa anterior recordamos que el apóstolPablo advirtió a sus lectores en varias ocasiones en cuanto a los peligros dela apostasía. En su último discurso ante los ancianos de la iglesia de Éfeso,y en medio de unas emotivas palabras de despedida, pronunció la siguienteadvertencia que podemos leer en el libro de Los Hechos 20:29 al 31

Judas 3-4

Continuamos hoy, amigo oyente, nuestro recorrido por la epístola universal delapóstol Judas, un breve libro que nos presenta la apostasía, como en ninguna otraparte de la Palabra de Dios. Uno de los aspectos a destacar es que Judas no teníala intención de escribir sobre el tema de la apostasía, porque tenía otro tema sobresu corazón y en su mente.

Judas 1-3

En nuestro programa anterior recalcamos que aquellos lectores originales de la epístola habían sido amados. El apóstol los llamó los llamados, amados de Dios el Padre, y guardados en Jesucristo. Continuemos comentando el versículo 1:1Judas, siervo de Jesucristo y hermano de Jacobo, a los llamados, santificados en Dios Padre y guardados en Jesucristo: Ahora, hay varias palabras importantes que debemos considerar en este texto. La primera que vamos a analizar es "guardados".

Judas Introducción 1:1

Continuamos hoy, amigo oyente, nuestro recorrido a través de la Biblia, ypasamos al Nuevo Testamento para comenzar nuestro estudio en la epístolauniversal del Apóstol Judas. éste es otro breve libro muy sobresaliente enla Biblia. Hemos dedicado un gran número de programas a los librosbreves, que por lo general, son ignorados o examinados rápidamente enotros estudios o en la predicación, por su propia brevedad.

Sofonías 3:9-20

Continuamos hoy, amigo oyente, recorriendo este libro de Sofonías. Yestamos ahora en el capítulo 3, y la tormenta ya ha pasado, en lo que a estelibro se refiere. Este pequeño libro comenzó con unas perspectivasterribles, con un retumbar de juicios inquietantes y siniestros. En nuestroprograma anterior observamos los primeros versículos de este capítulo 3, yallí pudimos apreciar el juicio de la ciudad de Jerusalén. Y el leer losdetalles era realmente aterrador.

Sofonías 3:1-8

Llegamos hoy, amigo oyente, al último capítulo del libro de Sofonías, el capítulo3. Hemos observado al estudiar los capítulos anteriores que el profeta, comoportavoz de Dios, utilizó un lenguaje muy descriptivo y claro, para advertirle alpueblo acerca de los juicios futuros que iba a tener que soportar a causa de sualejamiento, obstinado y rebelde, del Altísimo. Anteriormente, en el capítulo 2,vimos que el juicio de Dios también era para toda la Tierra, que se extendería portodo el mundo, y eso incluiría a cada nación y pueblo.

Sofonías 2:3-15

Continuamos hoy, amigo oyente, nuestra marcha por el libro de Sofonías.En nuestro programa anterior apenas pudimos llegar al umbral del segundocapítulo de Sofonías. En los primeros tres versículos, vimos que Sofoníasestaba enviando el último llamado de Dios a la nación para que searrepintiera y regresara Él. Comenzó diciendo: “Congregaos y meditad.”Creemos que estas palabras estaban indicando aquí un llamado a reunirsecomo un grupo de adoradores, para que clamaran a Dios que los liberase, ypara que también ellos pudieran abandonar sus pecados.

Sofonías 1:12-2:2

Continuamos hoy, amigo oyente, nuestro estudio en este breve libro delprofeta Sofonías; regresamos a los últimos versículos del capítulo 1 que nosquedan por leer. El lenguaje del texto pueda parecernos muy duro, quizá elmás severo del Antiguo Testamento, pero fue por orden de Dios que elprofeta utilizó este lenguaje tan áspero.

Registro de correo electrónico

Regístrate para recibir el Boletín de RTM360/TWR360

Accede a actualizaciones, noticias, enseñanzas bíblicas y mensajes inspiradores de personajes cristianos reconocidos.

Gracias por suscribirte a las actualizaciones de RTM360/TWR360.

Falta información requerida